lunes, 26 de mayo de 2008

Antonio Guzman Blanco- fin del periodo

Una vez apartado del gobierno, desde mediados de 1887 hasta julio de 1889, concentró Guzmán sus esfuerzos diplomáticos en la solución del conflicto de Venezuela con Inglaterra por los límites de la colonia guayanesa, planteando al Gobierno británico que la frontera se fijará en el río Esequibo.

En julio de 1889, después de un conflicto con el gobierno de Rojas Paúl, renuncia a sus cargos diplomáticos.

Una vez alejado de Venezuela y del poder, se dedicó a escribir sus memorias (cuyo paradero se ignora hoy) y entre 1890 y 1896, publica varios folletos sobre la cuestión de límites, especialmente los de Guayana. En 1894 son publicados en París sus libros En Defensa de la Causa liberal y Muerte del general Ezequiel Zamora.

Cuando dejó el Poder en 1888, se retiró a la vida privada, estableciéndose en París, donde realizaba una activa vida social. Falleció el 28 de julio de 1899. A más de 76 años de su muerte, los conservadores, aquellos elementos fanáticos, que no quieren perdonar su ímpetu arrollador para impulsar la cultura y el progreso de la nación, todavía siguen echando lodo sobre su memoria. Olvidan que Guzmán Blanco, fue el gran civilizador que tuvo Venezuela.

1 comentario:

ANDREINA PLAZA dijo...

deben ir metiendo informacion, no dejen acumular trabajo